HECHOS
CAUSAS COMUNES DE ACCIDENTES CON EQUIPOS DE ELEVACIÓN
- Mantenimiento e inspección inadecuados de los equipos de elevación.
- Errores humanos que provocan el mal funcionamiento del equipo de elevación o la caída de cargas.
- Equipo de izaje que no esté debidamente atornillado, amarrado o asegurado.
- Vientos fuertes que provoquen la caída de cargas o la caída de trabajadores en la trayectoria del polipasto.
- Trabajadores que no estén debidamente formados en el uso seguro de los equipos de elevación.
- Trabajadores que no dispongan del equipo de seguridad adecuado.
- Trabajadores a los que no se les proporciona el equipo adecuado para la elevación de la carga.
- Equipos de elevación defectuosos en el momento de su adquisición por el empresario, contratista o propietario del buque o plataforma.
- Diseño mecánico deficiente que provoque la rotura del polipasto durante su uso o que no tenga la potencia suficiente para la carga nominal.
- Mal diseño del lugar de trabajo.
- Mal funcionamiento del sistema de señalización.
- Equipos de elevación no utilizados para el fin apropiado o no utilizados según el diseño.
- Cargas sujetas de forma insegura al polipasto.
ESTADÍSTICAS
- Según la OHSA, cada año se registran unas setenta (70) muertes por accidentes con grúas y elevadores.
- El Censo de Lesiones Laborales Mortales (CFOI) informó de 297 muertes totales relacionadas con polipastos, una media de 42 al año durante un periodo de 7 años. De las 297 lesiones mortales relacionadas con polipastos, 293 correspondieron a hombres. Los trabajadores blancos no hispanos representaron el 72 % de las lesiones mortales relacionadas con polipastos, mientras que el 15 % correspondió a trabajadores hispanos y latinos.
- En algo más de la mitad de los accidentes mortales con polipastos, el trabajador fue golpeado por un objeto o equipo. En aproximadamente tres quintas partes de estos casos (91 de 154), el trabajador fue golpeado por un objeto o equipo que caía; en 79 de estos casos, el trabajador fue golpeado por un objeto que caía de una grúa o era puesto en movimiento por una grúa. Los incidentes de transporte y las caídas a un nivel inferior representaron cada uno alrededor del 13 % y el 14 % de las restantes lesiones mortales en las que estuvieron implicadas grúas, respectivamente.
- En el 22 % de los casos, el trabajador estaba manejando una grúa en el momento del accidente mortal. En otro 23 % de los casos, el trabajador realizaba actividades de construcción, montaje y desmontaje. Algo más de una cuarta parte de todas las lesiones mortales por grúa (27 %) se produjeron en una obra de construcción (excepto la construcción de carreteras). El 24 % se produjo en una fábrica o planta, otro 8 % en una obra de construcción de carreteras y el 6 % en un astillero.
New Safety Talks
New Safety Talks
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:30+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:20+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:15+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:07+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:42:09+00:00
School bus Driver Safety – Student Behavior Meeting Kit -Spanish
New eLearning
Michelle Vera2025-10-14T23:29:51+00:00
Recognizing and Preventing Abuse & Neglect for Home Health Care Workers
Michelle Vera2025-10-14T23:28:38+00:00
Incident and Accident Investigation for Supervisors and Managers
Michelle Vera2025-10-14T23:26:46+00:00