QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Adaptarse a las malas condiciones de conducción con lluvia significa realizar los cambios necesarios en su comportamiento y técnicas de conducción para navegar con seguridad y hacer frente a los retos que plantean las condiciones de la carretera mojada causadas por la lluvia. Adaptarse a estas condiciones implica adoptar prácticas de conducción y precauciones específicas para minimizar el riesgo de percances y garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera.
CUÁL ES EL PELIGRO
PELIGROS DE LAS MALAS CONDICIONES DE CONDUCCIÓN CON LLUVIA
- Tracción reducida: El agua de lluvia en la carretera crea una capa de agua que reduce la tracción de los neumáticos. Esto puede provocar hidroplaneo.
- Visibilidad limitada: La lluvia puede reducir significativamente la visibilidad, especialmente durante fuertes aguaceros.
- Aquaplaning: El aquaplaning se produce cuando una capa de agua impide que los neumáticos entren en contacto con la carretera.
- Distancia de frenado: Las carreteras mojadas aumentan la distancia de frenado, lo que significa que el vehículo tarda más en detenerse por completo.
- Hidroplaneo: El hidroplaneo se produce cuando una capa de agua se acumula entre los neumáticos y la superficie de la carretera, provocando una pérdida de tracción y control.
- Aumento de la distancia de frenado: Debido a la reducción de la tracción, su vehículo puede tardar más en detenerse en carreteras mojadas, aumentando el riesgo de colisiones por alcance.
- Charcos y agua estancada: Los charcos profundos y el agua estancada en la carretera pueden ocultar baches y peligros de la carretera, provocando daños a su vehículo o pérdida de control.
- Acumulación de aceite y grasa: El agua de lluvia puede mezclarse con el aceite y la grasa de la superficie de la carretera, haciéndola aún más resbaladiza y peligrosa para la conducción.
- Cristales empañados: La lluvia puede empañar los cristales, reduciendo la visibilidad y obligando a utilizar el desempañador y el limpiaparabrisas.
- Deterioro de los sistemas de frenado: El agua puede afectar al sistema de frenado de su vehículo, reduciendo su eficacia.
- Agarre reducido a la carretera: Las marcas viales pintadas y las superficies metálicas (por ejemplo, las tapas de alcantarilla) pueden volverse extremadamente resbaladizas cuando están mojadas, reduciendo el agarre de los neumáticos.
- Riesgo de inundaciones: La lluvia puede provocar la inundación de las carreteras, haciéndolas intransitables y atrapando potencialmente a los conductores.
COMO PROTEGERSE
LOS MEJORES AJUSTES DE CONDUCCIÓN EN CONDICIONES DE LLUVIA
- Reducir la velocidad: Reduzca la velocidad y conduzca a una velocidad segura para las condiciones.
- Aumente la distancia de seguridad: Deje más espacio entre su vehículo y el que le precede.
- Encienda los faros: Encienda los faros, incluso con lluvia ligera.
- Utilice los limpiaparabrisas y los desempañadores: Asegúrese de que sus limpiaparabrisas están en buenas condiciones de funcionamiento y utilícelos adecuadamente.
- Evite maniobras bruscas: Conduzca, frene y acelere suavemente para evitar derrapar o hidroplanear.
- Aléjese de los charcos: Evite conducir por charcos profundos o agua estancada. Conducir por agua puede provocar hidroplaneo, con la consiguiente pérdida de control de la dirección y los frenos.
- Cuidado con el hidroplaneo: Si nota que su coche empieza a hidroplanear (perder contacto con la superficie de la carretera debido a la acumulación de agua), mantenga la calma, suelte el acelerador y siga recto hasta que recupere el control.
- Cuidado con el aceite y los residuos: La lluvia puede traer aceite y escombros a la superficie, haciendo la carretera aún más resbaladiza.
- Mantenga su vehículo: Asegúrese de que sus neumáticos tienen la profundidad adecuada y están correctamente inflados. Los neumáticos desgastados son más propensos al hidroplaneo.
- Evite utilizar el control de crucero: En condiciones de lluvia, evite utilizar el control de crucero, ya que puede aumentar el riesgo de perder el control en carreteras resbaladizas.
- Tenga cuidado en las intersecciones: Las intersecciones pueden ser especialmente resbaladizas durante la lluvia, así que acércate a ellas con precaución y prepárate para detenerte si es necesario.
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS ÚTILES PARA ADAPTARSE A LAS CONDICIONES DE CONDUCCIÓN CON LLUVIA
- Limpiaparabrisas: Asegúrese de que los limpiaparabrisas están en buen estado y sustitúyalos si dejan rayas o no eliminan eficazmente el agua del parabrisas.
- Líquido limpiaparabrisas: Mantenga el depósito del líquido limpiaparabrisas lleno con una solución que pueda limpiar eficazmente el parabrisas.
- Profundímetro de neumáticos: Compruebe regularmente la profundidad del dibujo de los neumáticos.
- Manómetro de presión de neumáticos: Asegúrese de que sus neumáticos están inflados a los niveles de presión recomendados.
- Kit de emergencia: Lleva un kit de emergencia con elementos esenciales como una linterna, material de primeros auxilios, triángulos reflectantes de advertencia y otras herramientas en caso de accidente o avería.
- Solución repelente de lluvia: Aplique una solución repelente de lluvia al parabrisas de su coche para mejorar la visibilidad en caso de lluvia.
- Dispositivos de tracción: Considere la posibilidad de llevar arena, arena para gatos o alfombrillas de tracción en su vehículo para utilizarlas en caso de que su coche se quede atascado en condiciones resbaladizas.
- Paño antivaho: Utilice un paño antivaho o un producto antivaho para evitar que el interior de las ventanillas del coche se empañe cuando llueva.
- GPS o sistema de navegación: Un GPS o sistema de navegación con actualizaciones de tráfico en tiempo real puede ayudarte a planificar rutas alternativas y evitar zonas inundadas o congestionadas.
- Cargador de teléfono: Lleve un cargador de coche o un banco de energía portátil para su teléfono móvil para asegurarse de que puede seguir conectado en caso de emergencia.
- Chubasquero o poncho: Si necesita salir del vehículo durante una tormenta, un chubasquero le mantendrá seco.
CONCLUSIÓN
Al adaptar sus hábitos de conducción bajo la lluvia, usted minimiza el riesgo de accidentes, se protege a sí mismo y a sus pasajeros, y demuestra un comportamiento responsable al volante.