QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Hay muchos tipos de animales salvajes que pueden suponer un peligro para los trabajadores en Norteamérica. Las serpientes, tanto venenosas como no venenosas, pueden ser una preocupación importante para muchos trabajadores de Norteamérica. Es importante tener en cuenta si puede haber serpientes en su zona de trabajo y qué medidas hay que tomar para evitar cualquier tipo de lesión o incidente debido a ellas.
CUÁL ES EL PELIGRO
PELIGROS DE LAS SERPIENTES EN EL TRABAJO
Muchas de las mordeduras de serpientes venenosas se producen en el trabajo. Hay muchos trabajadores que corren el riesgo de entrar en contacto con una de estas serpientes. En cualquier trabajo al aire libre, sobre todo en climas cálidos, hay más riesgo de toparse con una de estas serpientes.
No todas las serpientes son venenosas y la mayoría de las que se ven a lo largo de la vida no son venenosas. Sin embargo, este tipo de serpientes también entraña riesgos. Uno de ellos es la sorpresa o el miedo que estas criaturas pueden provocar en las personas.
La mordedura de una serpiente “inofensiva” puede provocar una infección o una reacción alérgica en algunas personas. Por su seguridad, trate todas las mordeduras de serpiente como si fueran venenosas y acuda a urgencias de un hospital lo antes posible.
¿QUÉ SERPIENTES SON VENENOSAS?
- Víboras de fosetas. Entre ellas están las víboras de cascabel, las cabezas de cobre, los mocasines de agua y las serpientes de coral.
SÍNTOMAS DE UNA MORDEDURA DE SERPIENTE VENENOSA
Los síntomas varían en función de la especie, la cantidad de veneno liberado, el lugar de la mordedura, la edad de la víctima y las enfermedades subyacentes. A continuación, se enumeran los síntomas más comunes:
- Hemorragia excesiva y dificultad para coagular la sangre.
- Secreción sanguinolenta de la herida.
- Marcas de colmillos en la piel e hinchazón en el lugar de la mordedura.
- Dolor intenso en el lugar de la mordedura.
- Decoloración, como enrojecimiento y hematomas.
- Aumento del tamaño de los ganglios linfáticos de la zona afectada.
- Diarrea
- Ardor
- Convulsiones
- Desmayos
- Mareos
- Debilidad
- Visión borrosa
- Sudoración excesiva
- Fiebre
- Aumento de la sed
- Pérdida de coordinación muscular
- Náuseas y vómitos
- Entumecimiento y hormigueo, especialmente en la boca
- Pulso acelerado
- Alteración del estado mental
- Shock
- Parálisis
- Dificultades respiratorias
COMO PROTEGERSE
TRATAMIENTO RECOMENDADO PARA LAS MORDEDURAS DE SERPIENTE
Es fundamental reaccionar con rapidez. Mientras esperas la ayuda de emergencia, haga lo siguiente:
- Lave la mordedura con agua y jabón.
- Cubra la zona con una compresa limpia y fría o un apósito húmedo para aliviar la hinchazón y las molestias.
- Vigile la respiración y el ritmo cardíaco.
- Quítese todos los anillos, relojes y ropa que le apriete, en caso de hinchazón.
- Anote la hora de la mordedura para poder comunicársela a un profesional sanitario de urgencias en caso necesario.
- Si es posible, intente acordarse de dibujar un círculo alrededor de la zona afectada y marque la hora de la picadura y la reacción inicial. Si puede, vuelva a dibujar el círculo alrededor del lugar de la lesión marcando la progresión del tiempo.
- Es útil recordar el aspecto de la serpiente, su tamaño y el tipo de serpiente si lo conoce.
- No aplique un torniquete.
- No intente succionar el veneno.
- Mantenga la zona de la mordedura inmóvil y por debajo del corazón de la víctima. La víctima sólo debe caminar si es absolutamente necesario.
- Compruebe y observe los cambios de color y temperatura de la piel cerca de la zona de la mordedura.
- Quítese anillos, pulseras, botas u otras prendas ajustadas antes de que empiece la hinchazón.
- Limpie la herida, pero no la enjuague con agua. Cubra la herida con un apósito limpio y seco.
MEJORES PRÁCTICAS LABORALES PARA EVITAR LAS MORDEDURAS DE SERPIENTE
La temporada de serpientes incluye primavera, verano y principios de otoño. A las serpientes les gustan los lugares con abundante comida (roedores, ranas e insectos), donde puedan tomar el sol y esconderse. Les gustan las estructuras abandonadas, las acequias, los agujeros de los árboles, los agujeros en el suelo y los montones de rocas. La actividad de las serpientes depende de la especie, las temperaturas ambientales, la actividad de las fuentes de alimento y la actividad de los depredadores. Lo más seguro es suponer siempre que las serpientes están activas cuando uno se encuentra en su territorio.
Si va a trabajar o caminar por zonas infestadas de serpientes, lleve ropa protectora como pantalones largos, botas de cuero y guantes. Tenga cuidado con la hierba alta y fíjese dónde pisa. Camine por zonas donde el suelo esté despejado para poder ver dónde pisa. No meta la mano a ciegas en grietas de rocas, montones de madera, madrigueras de animales o debajo de arbustos o montones de hojas. Algunas serpientes utilizan el camuflaje para esconderse a plena vista. Mire antes de sentarse.
La mayoría de las mordeduras de serpiente se producen cuando una serpiente es pisada accidentalmente, sorprendida o acosada. Muchas mordeduras se producen cuando una persona intenta ver más de cerca a la serpiente o intenta matarla. ¡Deje en paz a las serpientes! Si se encuentra con una serpiente, mantenga la calma y quédese quieto; la serpiente suele alejarse. Si la serpiente no se mueve, entonces debe alejarse lentamente, manteniéndola lo más lejos posible. Las serpientes prefieren escapar del ruido o permanecer ocultas.
CAPTURA DE SERPIENTES EN EL TRABAJO
Realice siempre una inspección de la zona de trabajo antes de empezar a trabajar. Busque signos de vida silvestre en su zona de trabajo y tenga siempre cuidado cuando traslade materiales al exterior, donde pueden vivir animales silvestres.
CONCLUSIÓN
Use el sentido común cuando se encuentre en zonas conocidas por la actividad de las serpientes. Tenga en cuenta que una serpiente no provocada no quiere problemas más que usted. La precaución y el respeto son tus mejores armas contra las mordeduras de serpiente.