QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Los empleadores utilizan vehículos de transporte de trabajadores, como camiones, autobuses y furgonetas, para desplazar cuadrillas por grandes obras, viajar a varios lugares y compartir vehículos. Cuando un empleador utiliza un vehículo de transporte de trabajadores, debe cumplir unos requisitos de seguridad y unos procedimientos operativos específicos.
CUÁL ES EL PELIGRO
PELIGROS HABITUALES DE LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE TRABAJADORES
- Conductores novatos o sin experiencia al volante de vehículos de trabajo de cualquier tipo.
- El vehículo equivocado, o “arreglárselas” con un vehículo que no es adecuado para el trabajo.
- Un vehículo que no esté debidamente mantenido, revisado o asegurado.
- Permitir que los miembros del personal utilicen un vehículo sin evaluar sus capacidades y proporcionarles la capacitación adecuada.
- La salud del conductor, que repercute en su capacidad para conducir o realizar el trabajo con seguridad.
- La actividad de conducir y otros elementos del trabajo pueden tener un efecto adverso en la salud del conductor.
- Las políticas y procedimientos que cubren todos los vehículos de trabajo pueden no ser claros en cuanto a sus funciones y responsabilidades durante la conducción.
- Distracciones.
- Velocidad inadecuada.
- Fatiga del conductor.
COMO PROTEGERSE
PROTOCOLO PARA VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE TRABAJADORES
- CAPACIDAD DE PASAJEROS. La capacidad de pasajeros debe figurar en el exterior, cerca de la puerta, y no debe superarse. Los camiones y autobuses necesitan puertas de entrada y salida con una abertura sin obstáculos de 24 pulgadas de ancho y 60 pulgadas de alto. El interior de pasajeros debe estar en buenas condiciones con los asientos asegurados en su lugar.
- BARANDILLAS Y ASIDEROS. Si un vehículo de transporte tiene áreas abiertas para pasajeros, se debe proporcionar una barandilla o cerramiento de al menos 46 pulgadas de alto en los lados y la parte trasera para evitar caídas. Los empleados pueden viajar en la parte trasera debidamente cerrada de camiones de plataforma plana, camionetas o camiones de volteo sólo si se sientan en la plataforma del camión con la compuerta trasera cerrada y asegurada. Se puede permitir que dos empleados viajen en las camas de los camiones si permanecen de pie o sentados inmediatamente detrás de la cabina, agarrándose a unos asideros adecuados que estén rígidamente sujetos al camión. Los empleados nunca podrán viajar en la parte superior de las barandillas laterales, la parte superior de las cabinas, los estribos, los guardabarros, el capó, o con las piernas colgando sobre el extremo o los laterales.
- ASIENTOS PARA EMPLEADOS. Los autobuses utilizados como transporte de empleados tienen requisitos especiales. Deben proporcionar un mínimo de 18 pulgadas de espacio de asiento para cada pasajero. Los asientos deben tener respaldos de 36 pulgadas. Si los asientos del autobús están enfrentados, la anchura del pasillo debe ser de 24 pulgadas.
- SALIDAS DE EMERGENCIA. Cualquier autobús o camión con capacidad para siete o más pasajeros requiere una salida de emergencia. Las salidas de emergencia deben tener una abertura de siete pies cuadrados con un ancho de 24 pulgadas. Las ventanas traseras de emergencia deben tener aberturas de al menos 16 pulgadas por 54 pulgadas. Una señal que diga “Salida” debe estar pintada en el exterior e interior de la salida de emergencia. Las señales de salida deben estar en inglés y en el idioma de los empleados transportados. Las salidas de emergencia deben abrirse hacia fuera, tanto desde el interior como desde el exterior del vehículo, con mandos accionables desde el exterior y el interior. Las salidas necesitan dispositivos de bloqueo positivo para garantizar que permanezcan cerradas, pero los mandos deben poder abrirse fácilmente en caso de emergencia.
- MATERIAL Y EQUIPO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS. Los vehículos de transporte no deben transportar explosivos, pesticidas nocivos o sustancias con un punto de inflamación inferior a 150 grados Fahrenheit (66 grados Celsius) cuando transporten pasajeros. Dichas sustancias pueden transportarse en contenedores seguros adecuadamente diseñados fuera del compartimento del conductor o de los pasajeros ocupados.
- TIMBRES, BOCINAS Y EXTINTORES. Si el vehículo de transporte tiene una cabina de conducción separada, los pasajeros deben poder comunicarse con el conductor mediante zumbadores, bocinas con altavoz u otros medios en caso de emergencia.
VEHÍCULO DE TRANSPORTE PARA TRABAJADORES
- Los vehículos del lugar de trabajo sólo deben ser manejados por conductores capacitados y cualificados o bajo la instrucción y supervisión adecuadas durante la capacitación.
- En el caso de nuevas contrataciones, es conveniente que los empleadores realicen comprobaciones para asegurarse de que sus aptitudes están a la altura de lo que han declarado. Es fundamental que se imparta la debida capacitación adicional.
- La capacitación adicional y la supervisión de las competencias también pueden ser necesarias para el personal existente, el que asume nuevas responsabilidades o el que cambia de vehículo. Un programa de reevaluación para los conductores experimentados puede ayudar a informar a cualquier miembro del personal que pueda necesitar más capacitación. Llevar un registro de la capacitación de cada conductor garantizará que las tareas se asignen a las personas más adecuadas.
CONCLUSIÓN
Muchos trabajadores que son transportados en vehículos patrocinados por la empresa dan por sentada su seguridad. Los trabajadores deben conocer las estrictas normas que regulan su transporte al lugar de trabajo designado.
New Safety Talks
New Safety Talks
Steeven Molina2025-10-22T23:34:43+00:00
Working with Dangerous Goods – Safe Handling Meeting kit – Spanish
Steeven Molina2025-10-22T23:31:25+00:00
Working Safely in Shrub, Lawn, and Garden Services Meeting Kit
Steeven Molina2025-10-22T23:31:25+00:00
Working Safely in Shrub, Lawn, and Garden Services Meeting Kit – Spanish
New eLearning
Michelle Vera2025-10-14T23:29:51+00:00
Recognizing and Preventing Abuse & Neglect for Home Health Care Workers
Michelle Vera2025-10-14T23:28:38+00:00
Incident and Accident Investigation for Supervisors and Managers
Michelle Vera2025-10-14T23:26:46+00:00
800-ICW-SAFETY (800.429.7233)
SAFETYOnDemand@icwgroup.com



