Muere un hombre tras caer 100 pies en la chimenea en la que trabajaba en EE.UU.
Un hombre ha muerto en Carolina del Sur tras caer 30 metros al fondo de la chimenea de un barco.
El hombre, de 63 años y cuyo nombre aún no se ha dado a conocer, se encontraba de pie en una pequeña plataforma dentro de la chimenea mientras trabajaba en el barco.
Pero cayó al fondo de la estructura cuando la plataforma cedió, informa The State.
El trágico incidente ocurrió el domingo en los astilleros Detyens, el mayor astillero comercial de la costa este de EE.UU.
Según el Departamento de Policía de North Charleston (NCPD), un compañero de trabajo -que estaba con la víctima en ese momento- dijo a la policía que estaban trabajando en el lado exterior de la chimenea cuando el hombre “entró en ella y se subió a una pequeña plataforma”.
La víctima no llevaba arnés y cayó de 63 a 100 pies hasta el fondo de la chimenea cuando la plataforma “cedió”.
Según el informe policial, los miembros de la tripulación perdieron de vista a la víctima cuando cayó, pero intentaron mantener un contacto audible con ella.
Los servicios de emergencia llegaron al lugar y pudieron localizar al hombre. Murió en el lugar.
La muerte está siendo investigada por la Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo de Estados Unidos (OSHA).
Según The Post and Courier, el hombre es la cuarta persona que muere en el astillero desde 2019.
En enero de 2020, David Clark, de 34 años, murió tras ser golpeado por un grillete mientras trabajaba en el astillero, lo que le hizo caer casi cuatro pisos desde la cubierta superior de un barco.
Martin Anthony, de 51 años, murió en una caída el 27 de junio de 2019 en el astillero.
Y a principios de ese año, el 3 de abril, el contratista de soldadura Juan Villalobos Hernández murió mientras trabajaba en un bote salvavidas en el astillero cuando una cuerda se rompió, lo que provocó que fuera golpeado por una pesada pieza de equipo que se soltó y lo inmovilizó fatalmente contra el equipo del barco.
La OSHA ha citado a los astilleros 21 veces por infracciones graves de seguridad laboral en los últimos 10 años. La empresa ha pagado 110.000 dólares en multas durante ese periodo.