QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Los derrames de los buques pueden variar en tamaño y magnitud. Pueden producirse en grandes petroleros o buques de carga, así como en embarcaciones más pequeñas, como barcos de pesca, embarcaciones de recreo o barcazas. El volumen de la sustancia derramada varía desde incidentes a pequeña escala hasta grandes catástrofes con miles de toneladas de contaminantes.
CUÁL ES EL PELIGRO
RIESGOS Y PELIGROS DE LOS VERTIDOS DE LOS BUQUES
Los buques suelen transportar diversos tipos de sustancias químicas peligrosas, como petróleo, combustibles u otras sustancias tóxicas. Cuando se produce un vertido, los trabajadores pueden entrar en contacto con estas sustancias, lo que puede provocar irritaciones cutáneas, quemaduras, problemas respiratorios u otros efectos agudos o crónicos sobre la salud.
Los derrames crean superficies resbaladizas, especialmente cuando los líquidos se derraman sobre cubiertas o pasarelas. Los trabajadores pueden perder pie y sufrir accidentes por resbalones y caídas, que pueden provocar lesiones como fracturas, esguinces o traumatismos craneoencefálicos.
Las sustancias inflamables derramadas pueden crear un riesgo de incendio o explosión en presencia de fuentes de ignición. Los trabajadores implicados en la respuesta a derrames pueden correr el riesgo de sufrir quemaduras, inhalación de humo u otras lesiones relacionadas con incendios.
Si los derrames se producen cerca o sobre masas de agua, los trabajadores pueden estar expuestos a riesgos de ahogamiento. Las cubiertas resbaladizas o la mala visibilidad pueden aumentar el riesgo de caer al agua durante las operaciones de respuesta a derrames.
Los derrames pueden provocar riesgos físicos, como la caída de objetos o equipos, el desplazamiento de la carga o fallos estructurales de los buques. Los trabajadores pueden sufrir lesiones como cortes, contusiones, fracturas o incluso traumatismos más graves.
Los derrames pueden tener graves repercusiones medioambientales, afectando a la vida marina, los ecosistemas y las zonas costeras. Los trabajadores que participan en actividades de limpieza de vertidos pueden estar expuestos a entornos contaminados, lo que puede tener efectos sobre la salud a largo plazo.
Enfrentarse a situaciones peligrosas, presenciar daños medioambientales o trabajar bajo presión puede contribuir a problemas de salud mental.
COMO PROTEGERSE
MEJORES MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EVITAR DERRAMES
- Implemente un programa riguroso de mantenimiento e inspección de los buques para garantizar que todo el equipo, incluidas las tuberías, las válvulas y los tanques de almacenamiento, se encuentre en buenas condiciones de funcionamiento.
- Impartir capacitación exhaustiva a los operadores de los buques y a los miembros de la tripulación sobre las medidas de prevención de vertidos, los procedimientos de respuesta ante emergencias y la manipulación adecuada de materiales peligrosos.
- Lleve a cabo evaluaciones exhaustivas de los riesgos para identificar los peligros potenciales de derrames y las vulnerabilidades. Desarrollar planes de contingencia que describan los pasos a seguir en caso de derrame, incluyendo protocolos de comunicación, procedimientos de respuesta y movilización de recursos.
- Garantizar el cumplimiento de todas las normativas locales, nacionales e internacionales aplicables relacionadas con las operaciones de los buques, la prevención de vertidos y la protección del medio ambiente.
- Emplear tecnologías avanzadas como sistemas de detección de fugas, dispositivos de control y válvulas de cierre automático para detectar y prevenir vertidos.
- Siga las mejores prácticas de manipulación y sujeción de la carga en los buques. Asegúrese de que los contenedores están correctamente sellados, estabilizados y etiquetados, reduciendo el riesgo de derrames durante el transporte.
- Mantenga un equipo de respuesta a emergencias bien preparado y capacitado, equipado con el equipo adecuado de respuesta a derrames, como barreras, espumaderas y materiales absorbentes. Realice simulacros y ejercicios periódicos para poner a prueba la capacidad de respuesta.
- Fomente una cultura de concienciación medioambiental entre los miembros de la tripulación y los operadores de los buques. Destacar la importancia de proteger el medio ambiente y las posibles consecuencias de los vertidos.
- Fomentar la colaboración entre los operadores de buques, las partes interesadas del sector y las autoridades reguladoras para compartir las mejores prácticas, las lecciones aprendidas y las nuevas tecnologías para la prevención de vertidos.
- Evaluar y revisar periódicamente las medidas de prevención de derrames, teniendo en cuenta las opiniones de los miembros de la tripulación, los informes de incidentes y las lecciones aprendidas de los derrames o de los incidentes que han estado a punto de ocurrir.
DAR PRIORIDAD A LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES DURANTE UN DERRAME
En caso de derrame de los buques, es importante dar prioridad a la seguridad de los trabajadores y tomar las medidas de protección adecuadas:
- Manténgase informado: Manténgase al día de las noticias locales, alertas y avisos relacionados con derrames o incidentes con materiales peligrosos procedentes de buques en su zona.
- Evacue si es necesario: Si existe un peligro inmediato o si las autoridades aconsejan la evacuación, siga sus instrucciones con prontitud.
- Busque refugio: Si la evacuación no es necesaria, busque refugio en el interior para minimizar la exposición al vertido. Cierre todas las ventanas y puertas y apague los sistemas de ventilación para evitar la entrada de aire contaminado.
- Siga las instrucciones de protección: Utilice protección respiratoria, guantes, protección ocular y ropa adecuados para minimizar el contacto directo con el material derramado.
- Evite el contacto con la sustancia derramada: Evite tocar o entrar en contacto directo con la sustancia derramada. Si accidentalmente entra en contacto con la sustancia, lave inmediatamente la zona afectada con agua limpia y jabón.
- Manténgase a barlovento y cuesta arriba: Si se encuentra en las proximidades del vertido y no puede evacuarlo, intente situarse a barlovento y cuesta arriba de la fuente del vertido.
- Siga las advertencias locales sobre el uso del agua: Si el vertido puede contaminar masas de agua, siga las recomendaciones locales sobre el uso del agua, incluidas las restricciones para nadar, pescar o consumir agua de las fuentes afectadas.
- Siga los procedimientos de descontaminación: Si cree que ha estado expuesto a sustancias derramadas, siga los procedimientos de descontaminación que le indique el personal de respuesta a emergencias o los profesionales sanitarios.
- Busque atención médica si es necesario: Si experimenta síntomas como dificultad para respirar, irritación de la piel, náuseas u otros problemas de salud después de un incidente de derrame, busque atención médica de inmediato.
- Manténgase informado sobre los esfuerzos de limpieza: Siga las actualizaciones de las autoridades locales o de los equipos de limpieza sobre el progreso de la limpieza del vertido y sobre cualquier precaución que deba tomar durante la fase de recuperación.
CONCLUSIÓN
Evitar los vertidos de los buques es crucial para salvaguardar el medio ambiente, proteger la fauna y la flora, garantizar la salud y la seguridad humanas, apoyar la estabilidad económica y promover prácticas sostenibles en la industria marítima.