HECHOS
Los peligros para la salud en los entornos de trabajo avícolas se clasifican en accidentes, físicos, químicos y biológicos.
1. Accidentales. Esguinces y torceduras debidos a resbalones y caídas al transportar cargas pesadas.
- Irritación ocular y cutánea por contacto con desinfectantes, vacunas y medicamentos.
- Quemaduras por exposición a superficies calientes (por ejemplo, cortapicos).
2. Físicas. Exposición a niveles elevados de ruido.
- Exposición prolongada al calor y al frío debido al trabajo al aire libre.
- Problemas músculo-esqueléticos derivados del levantamiento y traslado de animales, comederos (bolsas), recogida de huevos.
3. Químicos. Problemas respiratorios derivados de la exposición al polvo, compuesto por plumas, caspa, microorganismos, etc.
- Enfermedades respiratorias, cutáneas y oculares debidas a la exposición a gases como NH3, H2S, CO2, CO y CH4.
- Exposición a desinfectantes, detergentes, formaldehído y pesticidas.
4. Biológicos. Infecciones zoonóticas. Estas enfermedades se transmiten entre aves y humanos.
- Bacterias resistentes a los antibióticos.
ESTADÍSTICAS
- El compromiso de la industria cárnica y avícola con la mejora de la seguridad de los trabajadores y del lugar de trabajo se refleja en el descenso significativo y constante de los índices de enfermedades y lesiones entre sus 500.000 trabajadores durante las dos últimas décadas.
- La tasa de lesiones y enfermedades entre los trabajadores del procesamiento de aves de corral en EE.UU. ha alcanzado su nivel más bajo, y según la Oficina de Estadísticas Laborales, este nivel está por debajo de la tasa encontrada en la fabricación de alimentos en general.
- La tasa de lesiones y enfermedades en el sector de procesamiento de aves de corral fue de 6,6 por cada 100 trabajadores a tiempo completo, por debajo del 7,4.
- Los trastornos musculoesqueléticos son comunes entre los empleados de una planta de procesamiento avícola. En el momento de nuestra evaluación, el 81% de los puestos de trabajo evaluados estaban por encima de los límites de actividad y fuerza de la mano en los que se recomiendan controles y el 34% de los participantes cumplían nuestra definición de caso para el síndrome del túnel carpiano, que probablemente es consecuencia de la naturaleza repetitiva y de fuerza del trabajo.
- Según la Oficina de Estadísticas Laborales, del total de 3.620 casos de lesiones y enfermedades profesionales que requirieron días de baja laboral que se registraron entre los trabajadores de la industria de procesamiento avícola, el 33% (1.190 casos) fueron TME.
New Safety Talks
New Safety Talks
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:30+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:20+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:15+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:07+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:42:09+00:00
School bus Driver Safety – Student Behavior Meeting Kit -Spanish
New eLearning
Michelle Vera2025-10-14T23:29:51+00:00
Recognizing and Preventing Abuse & Neglect for Home Health Care Workers
Michelle Vera2025-10-14T23:28:38+00:00
Incident and Accident Investigation for Supervisors and Managers
Michelle Vera2025-10-14T23:26:46+00:00