HECHOS
- Capacitación inadecuada del operador: Los trabajadores sin capacitación completa en el manejo de PEMPs, reconocimiento de peligros y procedimientos de emergencia corren el riesgo de caídas, atrapamientos o vuelcos por uso inadecuado o desconocimiento de los mandos.
- Falta de Protección Contra Caídas: La falta de uso de barandillas, arneses o eslingas en plataformas PEMPs, especialmente del grupo B (elevadores de pluma), aumenta el riesgo de caídas, especialmente a alturas superiores a 1,80 m.
- Instalación Incorrecta: El uso de PEMPs en terrenos irregulares, inestables o blandos sin estabilizadores o estabilizadores puede causar vuelcos, poniendo en peligro a los operadores y a los trabajadores cercanos.
- Sobrecarga de las Plataformas: Exceder los límites de peso especificados por el fabricante con trabajadores, herramientas o materiales desestabiliza las PEMPs, provocando potenciales colapsos o vuelcos.
- Falta de Inspecciones Previas al Uso: La omisión de inspecciones diarias de los componentes de las PEMPs (p.ej. hidráulicos, mandos, barandillas) puede permitir defectos no detectados, aumentando el riesgo de accidentes.
- Riesgos Ambientales: El uso de PEMPs con vientos fuertes, lluvia o cerca de líneas eléctricas sin seguir las directrices del fabricante conlleva el riesgo de vuelcos, electrocuciones o atrapamientos.
- Planes de Rescate Inadecuados: La ausencia de planes de rescate en caso de atrapamientos, caídas o averías mecánicas retrasa las respuestas de emergencia y puede empeorar la situación de los operadores.
ESTADÍSTICAS
- OSHA informó en 2023 que las infracciones relacionadas con las PEMPs se encontraban entre las 10 principales citaciones de seguridad en la construcción, con un 15% vinculado a formación inadecuada o falta de protección contra caídas.
- WorkSafeBC señaló en 2022 que el 12% de las lesiones por caída en la construcción en Columbia Británica estaban relacionadas con las PEMPs, y que el 40% se debían a una instalación inadecuada o a una sobrecarga.
- Un informe de 2021 de los cursos de divulgación de OSHA indicó que entre 2019 y 2020, 736 incidentes con PEMP afectaron a 768 personas, con 172 víctimas mortales, principalmente por caídas y vuelcos.
- El Centro Canadiense de Salud y Seguridad Ocupacional (CCOHS) informó en 2023 que los lugares de trabajo con formación obligatoria para operadores de PEMP redujeron las tasas de accidentes hasta en un 22%.
- Un estudio de 2022 del Journal of Safety Research concluyó que el 65% de las lesiones causadas por PEMPs se debían a caídas, atrapamientos o vuelcos, evitables con formación e inspecciones adecuadas.
- Una encuesta de Statistics Canada de 2021 indicó que el 10% de los trabajadores de la construcción declararon haber estado a punto de sufrir accidentes con PEMPs, a menudo debido a evaluaciones inadecuadas de peligros o a riesgos relacionados con las condiciones meteorológicas.
New Safety Talks
New Safety Talks
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:30+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:20+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:15+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:07+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:42:09+00:00
School bus Driver Safety – Student Behavior Meeting Kit -Spanish
New eLearning
Michelle Vera2025-10-14T23:29:51+00:00
Recognizing and Preventing Abuse & Neglect for Home Health Care Workers
Michelle Vera2025-10-14T23:28:38+00:00
Incident and Accident Investigation for Supervisors and Managers
Michelle Vera2025-10-14T23:26:46+00:00