QUÉ ESTÁ EN RIESGO
El SMSSM proporciona un marco normalizado para la transmisión y recepción de alertas de socorro, información sobre seguridad marítima y comunicación general entre buques, autoridades de búsqueda y salvamento e instalaciones en tierra.
CUÁL ES EL PELIGRO
RIESGOS Y DESAFÍOS DEL USO DEL SMSSM
- El SMSSM es susceptible de sufrir fallos técnicos, averías o daños debidos a los duros entornos marinos. Los fallos de los equipos pueden dificultar la alerta y la comunicación de socorro, retrasando el rescate.
- El SMSSM es un sistema complejo que requiere capacitación y conocimientos adecuados para funcionar eficazmente. Las tripulaciones de los buques deben recibir capacitación sobre el uso correcto de los equipos del SMSSM, la comprensión de los procedimientos de socorro y la interpretación de los mensajes de socorro. Una capacitación inadecuada o un error humano pueden provocar errores de comunicación, alertas de socorro incorrectas o una interpretación errónea de las señales de socorro.
- Las alertas falsas y las llamadas de broma pueden desviar recursos valiosos, como buques o aviones de rescate, de emergencias auténticas. El uso indebido de los equipos del SMSSM puede poner en peligro vidas humanas y retrasar la asistencia a las personas en verdadera situación de peligro.
- Todavía puede haber zonas con infraestructuras de comunicación limitadas o inexistentes, sobre todo en regiones remotas o alejadas de la costa. Los buques se enfrentan a dificultades para establecer una comunicación fiable durante las emergencias.
- Las barreras lingüísticas o las diferencias en los procedimientos y protocolos pueden a veces crear dificultades para una comunicación y coordinación eficaces en situaciones de socorro.
COMO PROTEGERSE
POR QUÉ ES CRUCIAL EL SMSSM
- Proporciona un medio de comunicación normalizado y eficaz en situaciones de socorro en el mar. Garantiza que los buques en peligro puedan transmitir rápida y eficazmente alertas de socorro y comunicar su situación a las autoridades de búsqueda y salvamento, a los buques cercanos y a las estaciones costeras.
- Facilita la coordinación de las operaciones de búsqueda y salvamento. Permite una comunicación eficaz entre los buques en apuros, las autoridades de búsqueda y salvamento y otros buques cercanos.
- Está diseñado para proporcionar cobertura en todos los océanos del mundo, incluso en zonas remotas o aisladas.
- Mejora la seguridad general en el mar mediante la difusión de avisos de navegación, previsiones meteorológicas y otras informaciones relacionadas con la seguridad. El SMSSM permite a los navegantes mantenerse al corriente de los peligros potenciales y tomar decisiones con conocimiento de causa para mitigar los riesgos.
- Garantiza la interoperabilidad entre distintos buques, autoridades de búsqueda y salvamento y sistemas de comunicación. La normalización simplifica los procedimientos de comunicación de socorro, reduce la confusión durante las emergencias y permite una colaboración eficaz entre las diversas partes interesadas que participan en la respuesta de socorro.
MEJORES PRÁCTICAS DE LOS TRABAJADORES EN LAS OPERACIONES DE LA SMSSM
- Obtenga la capacitación y las certificaciones necesarias para manejar con destreza los equipos del SMSSM.
- Preste especial atención a los detalles, sobre todo en lo que se refiere a la comunicación e información de socorro. Los pequeños errores pueden tener consecuencias importantes durante las emergencias.
- Practique una comunicación por radio clara y concisa, utilizando la fraseología estándar del SMSSM.
- Dominar el inglés, que es la lengua internacional de comunicación marítima. Puede ser ventajoso el conocimiento de otros idiomas comúnmente hablados entre la gente de mar.
- Ser proactivo en el mantenimiento y las pruebas de los equipos del SMSSM. Realice comprobaciones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento de radios, balizas y otros dispositivos de comunicación.
- Participe en programas de capacitación, talleres y conferencias del sector para ampliar sus conocimientos y habilidades.
- Reconozca la importancia del trabajo en equipo y la colaboración en las operaciones del SMSSM.
- Desarrolle técnicas eficaces de gestión del estrés para hacer frente a las situaciones de gran presión que pueden surgir durante los incidentes de socorro. Manteniendo la calma, puede contribuir a una respuesta más eficaz y ayudar a infundir confianza en su tripulación y en los demás implicados.
- Mantenga altos niveles de ética e integridad profesional en todos los aspectos de su trabajo. Mantenga la confidencialidad de la información de socorro y gestione las llamadas y comunicaciones de socorro con sensibilidad y profesionalidad.
- Evalúe periódicamente su rendimiento y solicite la opinión de sus superiores, colegas y expertos del sector.
HERRAMIENTAS CLAVE UTILIZADAS EN LAS OPERACIONES DEL SMSSM
- Radio VHF: Las radios de muy alta frecuencia (VHF) se utilizan ampliamente para las comunicaciones de corto alcance de barco a barco y de barco a tierra.
- Radio MF/HF: Las radios de Media Frecuencia (MF) y Alta Frecuencia (HF) proporcionan capacidades de comunicación de largo alcance para los buques en el mar.
- Comunicación por satélite Inmarsat: Permite una cobertura de comunicación global, permitiendo a los buques transmitir alertas de socorro, realizar llamadas de voz y enviar/recibir datos incluso en zonas remotas.
- Radiobaliza indicadora de posición de emergencia (EPIRB): Proporcionan información precisa sobre la posición a las autoridades de búsqueda y salvamento, lo que permite una respuesta y asistencia rápidas.
- Transpondedor de búsqueda y salvamento (SART): Transmiten señales de radar, que se muestran en las pantallas de radar de los buques cercanos, ayudando en las operaciones de búsqueda y salvamento.
- Receptor Navtex: Navtex es un sistema que transmite a los buques información sobre seguridad marítima, avisos de navegación, previsiones meteorológicas y otros mensajes importantes.
- Radio VHF portátil: Las radios VHF portátiles sirven como dispositivos de comunicación de reserva y son fácilmente transportables por los miembros de la tripulación durante emergencias o al abandonar el buque.
- Llamada selectiva digital (DSC): Permite a los buques enviar alertas de socorro automatizadas e información sobre la posición a los buques y estaciones costeras cercanos, mejorando la eficacia de las comunicaciones de socorro.
CONCLUSIÓN
El SMSSM desempeña un papel fundamental en la seguridad marítima al proporcionar un sistema completo de comunicación de socorro, coordinación de búsqueda y salvamento y difusión de información sobre seguridad.
New Safety Talks
New Safety Talks
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:30+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:20+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:15+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:07+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:42:09+00:00
School bus Driver Safety – Student Behavior Meeting Kit -Spanish
New eLearning
Michelle Vera2025-10-14T23:29:51+00:00
Recognizing and Preventing Abuse & Neglect for Home Health Care Workers
Michelle Vera2025-10-14T23:28:38+00:00
Incident and Accident Investigation for Supervisors and Managers
Michelle Vera2025-10-14T23:26:46+00:00