QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Si tiene un accidente de trabajo que afecte a sus ojos, un lavaojos de emergencia puede protegerle de daños oculares graves o de la pérdida de la vista. Cuando se trabaja con materiales corrosivos, irritantes, tóxicos o que dañan los tejidos en el lugar de trabajo, es importante tener una estación de lavado de ojos de emergencia inmediatamente disponible.
CUÁL ES EL PELIGRO
Cómo elegir una estación lavaojos/ducha de emergencia
Una vez que haya determinado que se necesita una estación de emergencia, debe definir si lo más apropiado es una estación portátil o una estación con tuberías. Un lavaojos portátil es un producto autónomo de respuesta a emergencias que cumple con la norma ANSI y que se necesita para lugares que no tienen acceso al agua y que puede trasladarse para satisfacer las necesidades de una instalación que evoluciona rápidamente. Existen varios tipos de lavaojos portátiles, como los alimentados por gravedad, los presurizados por aire y las botellas personales (consulte la norma ANSI Z358.1 “Equipos complementarios/unidades de lavado personal”, sección 8.1). Las estaciones portátiles pueden proporcionar una flexibilidad adicional que es una ventaja en los entornos de trabajo dinámicos de hoy en día.
Una unidad conectada es tal como suena: una solución de respuesta de emergencia permanente que se encuentra en una ubicación fija conectada a una fuente continua de agua potable con suficiente flujo y presión para el cumplimiento de la norma ANSI y la comodidad de la víctima.
La norma ANSI Z358.1 exige que todas las estaciones de emergencia -portátiles o conectadas- proporcionen un caudal suficiente (el caudal depende del tipo de producto [es decir, lavaojos frente a lavado de ojos/cara frente a ducha]) durante un mínimo de 15 minutos. También es necesario que estén situados a menos de 10 segundos del peligro potencial. Los lavaojos suplementarios, como las botellas exprimibles personales, son una solución útil mientras la víctima está en camino hacia el equipo primario.
COMO PROTEGERSE
Hágase estas preguntas para determinar si se necesita una unidad portátil o una unidad con tuberías:
- ¿El riesgo potencial se mantiene en el mismo lugar dentro de las instalaciones o es móvil? Si se trata de un puesto de trabajo estático, se recomienda utilizar una unidad conectada a la red y debe instalarse a menos de 10 segundos del peligro. Si el peligro es móvil, como en una obra, se recomienda un producto portátil y debe colocarse a menos de 10 segundos del peligro.
- ¿Necesita el lugar agua templada (60-100° F/?16-38° C)? Si el dispositivo de emergencia se ubicará en zonas en las que la temperatura interna del agua podría descender por debajo de los 60° F (16° C) o subir por encima de los 100° F (38° C), será necesario regular la temperatura del agua. Sólo unos pocos fabricantes ofrecen unidades portátiles con la opción de templar el agua, por lo que se recomienda una unidad conectada con una solución de templado.
EL MANTENIMIENTO DE LAS UNIDADES PORTÁTILES Y DE LAS UNIDADES CONECTADAS A LA RED DIFIERE
Dado que las unidades portátiles contienen agua estancada, es necesario vaciarlas y rellenarlas con agua potable con mayor frecuencia. La mayoría de los fabricantes de lavaojos ofrecen un conservante estéril que mantiene el agua durante una media de tres meses. Semanalmente, ANSI exige que se realice una inspección visual para garantizar que la unidad está llena y limpia. En cuanto a las unidades con tuberías, el ANSI exige una activación semanal para verificar el correcto funcionamiento y la eliminación de las acumulaciones que puedan haberse formado debido al agua estancada en las tuberías y la unidad.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTACIONES LAVAOJOS
Los primeros 10 a 15 segundos después de la exposición a una sustancia peligrosa, especialmente a una sustancia corrosiva, son críticos. Retrasar el tratamiento, aunque sea unos segundos, puede causar lesiones graves.
Las duchas de emergencia y las estaciones de lavado de ojos proporcionan una descontaminación in situ. Permiten a los trabajadores eliminar las sustancias peligrosas que pueden causar lesiones.
¿QUÉ ES UN “LÍQUIDO DE LAVADO”?
La norma ANSI define el “líquido de lavado” como cualquiera de los siguientes: agua potable, agua conservada, solución salina tamponada conservada u otras soluciones médicamente aceptables. En algunos casos pueden aplicarse las leyes locales.
¿Durante cuánto tiempo debe enjuagarse/lavarse la zona de contacto?
- La norma ANSI Z358.1-2014 no especifica durante cuánto tiempo debe aclararse la parte del cuerpo afectada. Sí especifica que el equipo instalado de acuerdo con la norma sea capaz de proporcionar líquido de lavado durante un mínimo de 15 minutos.
- Otras referencias recomiendan un período mínimo de lavado de 20 minutos si no se conoce la naturaleza del contaminante. El tiempo de lavado o aclarado puede modificarse si se conocen la identidad y las propiedades del producto químico. Por ejemplo
- 5 minutos para sustancias no irritantes o irritantes leves,
- 15-20 minutos para los irritantes moderados a graves y los productos químicos que causan toxicidad aguda si se absorben a través de la piel,
- 30 minutos para la mayoría de los corrosivos, y
- 60 minutos para álcalis fuertes (por ejemplo, hidróxido de sodio, potasio o calcio).
FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES: Todos los trabajadores deben ser instruidos en el uso y la ubicación adecuados de las estaciones de lavado de ojos antes de que se produzca cualquier emergencia. Nunca se debe asumir que los trabajadores ya conocen los procedimientos adecuados. Las instrucciones escritas deben ponerse a disposición de todos los trabajadores y colocarse junto a la ducha de emergencia y la estación de lavado de ojos. Parte del proceso de instrucción debe incluir un simulacro “práctico” sobre cómo encontrar el equipo.
CONCLUSIÓN
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada día 2.000 trabajadores sufren lesiones oculares relacionadas con el trabajo en Estados Unidos. Los empleadores están obligados a proporcionar equipos de protección personal y a establecer controles de ingeniería para prevenir las lesiones, pero incluso con la mejor prevención, los accidentes ocurren.