¿Registrarías esta lesión en el OSHA 300?
Esta lesión no es reportable, asumiendo que este es el único tratamiento que el trabajador recibe.
Explicación: Bajo las regulaciones de reporte y registro de lesiones de OSHA (Sec. 1904.7(b)(1)(iv)), las lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo son registrables si la víctima recibe tratamiento médico “más allá de los primeros auxilios”. Vendar una herida se considera una forma de primeros auxilios. Así que, si este es el único tratamiento que el trabajador recibe por la lesión, no tendrías que registrarlo en el OSHA 300.
REGISTRO DE LESIONES/ENFERMEDADES
¿Qué son los “Primeros Auxilios”?
Los 15 tipos de tratamientos de primeros auxilios
Para determinar si una lesión/enfermedad se puede registrar como que requiere tratamiento médico más allá de los primeros auxilios, es necesario saber qué es y qué no es “primeros auxilios” según la regla de OSHA. El artículo 1904.7(b)(5) enumera 14 tratamientos específicos definidos como “primeros auxilios”.
Estos 14 tratamientos no son sólo ejemplos; son la lista completa.
En resumen: No es necesario registrar las lesiones/enfermedades (al menos según el artículo 1904.7(b)(1)(iv)) si alguno de los siguientes es el único tratamiento que recibe un trabajador:
- Medicamentos sin receta
-
- Uso de un medicamento de venta sin receta a un nivel de potencia sin receta
- Administración de la vacuna antitetánica
-
- Otras vacunas, como la de la hepatitis B o la de la rabia, se consideran tratamiento médico, en lugar de primeros auxilios.
- Limpiar, limpiar o remojar las heridas en la superficie de la piel
- Uso de la banda: Aids™, almohadillas de gasa, vendas de mariposa, etc.
-
- El uso de suturas, grapas y puntos de sutura para cerrar heridas se considera tratamiento médico en lugar de primeros auxilios
- Uso de la terapia de frío o calor
- Uso de medios de apoyo no rígidos como vendas elásticas, envolturas o cinturones de espalda no rígidos
-
- El uso de dispositivos con varillas rígidas u otros sistemas diseñados para inmovilizar partes del cuerpo se considera tratamiento médico, no primeros auxilios
- Uso de dispositivos de inmovilización temporal durante el transporte de una víctima
-
- Por ejemplo, tablillas, cabestrillos, cuellos y espaldas…
- Perforar las uñas de los dedos de las manos o de los pies para aliviar la presión
- Drenar el fluido de una ampolla
- Uso de parches para los ojos
- Eliminación de cuerpos extraños de los ojos utilizando sólo irrigación o hisopos de algodón
- Eliminación de astillas o material extraño de zonas distintas de los ojos mediante irrigación, hisopos de algodón u otros métodos sencillos
- Uso de protectores de dedos
- Masajes
-
- La fisioterapia o el tratamiento quiropráctico se consideran tratamiento médico a efectos de mantenimiento de registros
- Beber líquidos para aliviar el estrés por calor