QUÉ ESTÁ EN RIESGO
Las distracciones que se producen en el interior de su vehículo desvían su atención de la conducción y pueden clasificarse para grandes rasgos en tres tipos:
Distracciones visuales: Estas distracciones apartan la vista de la carretera.
Distracciones manuales: Estas distracciones implican apartar una o ambas manos del volante.
Distracciones cognitivas: Estas distracciones desvían su atención mental de la conducción.
CUÁL ES EL PELIGRO
DISTRACCIONES HABITUALES EN EL INTERIOR DE UN VEHÍCULO
- Utilizar un teléfono inteligente para enviar mensajes de texto, llamar o navegar mientras se conduce es una distracción importante.
- Ajustar la radio o interactuar con sistemas de entretenimiento de pantalla táctil puede desviar la atención de la carretera.
- Ajustar dispositivos GPS puede requerir los ojos, las manos y la concentración mental, provocando distracciones.
- Comer y beber mientras se conduce aparta las manos del volante y los ojos de la carretera.
- Las tareas de aseo personal pueden desviar su atención de la conducción.
- Entablar conversaciones con los pasajeros puede desviar la atención cognitiva, especialmente durante discusiones acaloradas.
- Los animales domésticos sin sujeción pueden moverse por el vehículo y distraer al conductor.
- Alcanzar objetos en el asiento trasero, en el suelo o en la guantera desvía la vista de la carretera.
- Leer mapas y escribir notas pueden distraer mucho.
- Fumar cigarrillos puede apartar una mano del volante y requerir atención visual y cognitiva.
- Dedicarse a pensamientos profundos no relacionados con la conducción puede provocar distracciones cognitivas.
- Ajustar los mandos de la climatización y los asientos puede provocar distracciones visuales y manuales.
- Centrarse en objetos externos, aunque sea por un momento, puede apartar la vista de la carretera.
- Mirarse con frecuencia en el espejo retrovisor puede desviar la atención de la conducción.
- Utilizar aplicaciones no relacionadas con la conducción, como redes sociales o juegos, puede provocar distracciones cognitivas.
COMO PROTEGERSE
MEJORES PRÁCTICAS Y TÉCNICAS PARA EVITAR LAS DISTRACCIONES AL VOLANTE
Establezca intenciones claras:
- Comprométase a dar prioridad a la conducción segura y a minimizar las distracciones antes de iniciar el viaje.
Deje el teléfono a un lado:
- Coloque el teléfono en un lugar fuera de su alcance, como la guantera o el asiento trasero.
Utilice comandos de voz:
- Utilice los comandos de voz para hacer llamadas, enviar mensajes y utilizar aplicaciones de navegación para mantener las manos en el volante.
Minimice las actividades en el vehículo:
- Evite realizar actividades que le aparten las manos del volante y los ojos de la carretera.
- Deje las comidas, las bebidas y el aseo personal para cuando no esté conduciendo.
Planifique con antelación:
- Configure su GPS, ajuste los espejos y configure los controles de climatización antes de empezar a conducir.
- Programe destinos y rutas antes de iniciar el viaje.
Utilice aplicaciones que bloqueen las distracciones:
- Instale aplicaciones que bloqueen las notificaciones y llamadas entrantes mientras conduce.
- Estas aplicaciones pueden ayudarle a mantener la concentración y evitar la tentación de consultar el teléfono.
Eduque a los pasajeros:
- Entable conversaciones que no desvíen su atención de la carretera.
Asegure los objetos sueltos:
- Asegúrese de que los objetos están bien guardados para que no se conviertan en distracciones durante los movimientos bruscos.
Practique la atención plena:
- Manténgase mentalmente presente mientras conduce. Si su mente empieza a divagar, vuelva a centrarse suavemente en la carretera.
Mantenga la calma emocional:
- Evite participar en conversaciones o discusiones emocionales, ya que pueden desviar su atención de la conducción.
Limite el uso del sistema de información y entretenimiento:
- Ajuste las emisoras de radio, la música o los sistemas de entretenimiento antes o después de conducir para evitar distracciones.
Utilice la ayuda de los pasajeros:
- Si tiene pasajeros, pídales que le ayuden con tareas como la navegación o el cambio de ajustes.
Practique la conducción defensiva:
- Esté atento al comportamiento de otros conductores y anticipe posibles peligros.
Tómese descansos en los viajes largos:
- Durante los viajes largos, programe pausas para descansar, estirarse y refrescarse.
Reflexione después de cada viaje:
- Después de llegar a su destino, reflexione sobre lo bien que ha gestionado las distracciones durante el viaje.
Predicar con el ejemplo:
- Para ser un modelo para seguir para los demás, demuestre una conducción sin distracciones para promover hábitos responsables.
Manténgase informado:
- Infórmese continuamente sobre los riesgos de las distracciones durante la conducción y las formas de prevenirlas.
CONCLUSIÓN
Evitar las distracciones dentro de su vehículo es una responsabilidad que garantiza no sólo su seguridad, sino también la seguridad y el bienestar de todos los usuarios de la carretera. Refleja el compromiso de ser un conductor responsable y consciente.
800-ICW-SAFETY (800.429.7233)
SAFETYOnDemand@icwgroup.com



