QUÉ ESTÁ EN RIESGO
CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN DE LOS ESPACIOS CONFINADOS
- El espacio está cerrado o parcialmente cerrado.
- El espacio no está diseñado o destinado a la ocupación humana continua.
- El espacio tiene medios de entrada o salida limitados o restringidos que pueden complicar la prestación de primeros auxilios, evacuación, rescate u otros servicios de respuesta a emergencias.
- El espacio es lo suficientemente grande y está configurado de manera que un trabajador pueda entrar para realizar el trabajo asignado.
CUÁL ES EL PELIGRO
RIESGOS DE LOS ESPACIOS CONFINADOS EN LA GRANJA
- Instalaciones de almacenamiento de cereales y piensos
- Depósitos de acero corrugado
- Silos
- Sumideros, túneles y pozos de bombeo
- Almacenamiento de forraje
- Tanques de almacenamiento de estiércol
- Vehículos de transporte de estiércol
- Vehículos de transporte a granel
- Vehículos de transporte de pulverizadores y productos químicos
- Vagones de descarga de forraje y ensilado
- Trituradoras/mezcladoras de piensos
- Vagones mezcladores de piensos
- Depósitos, cubetas y silos de almacenamiento y mezcla
- Tanques de almacenamiento de líquidos a granel
- Zonas de contención alrededor de los tanques de almacenamiento con diques
- Pozos, cisternas, pozos secos, fosas sépticas
- Secadores de grano
- Tanques de almacenamiento de combustible
COMO PROTEGERSE
DETERMINAR SI UN ESPACIO ES UN ESPACIO CONFINADO – RECONOCIMIENTO
Una vez que haya determinado los espacios confinados en su granja, debe identificar los peligros asociados.
- Evalúe todos los espacios confinados para determinar si contienen algún peligro real o potencial.
- Capacite a los trabajadores para que nunca entren en un espacio confinado antes de que se hayan identificado los peligros y se hayan tomado medidas para mitigarlos.
- Asegúrese de que los trabajadores revisan, entienden y siguen los procedimientos escritos antes de entrar en los espacios confinados y saben cómo y cuándo salir. Asegúrese de que existe un medio seguro para entrar y salir del espacio.
- Tenga en cuenta las reacciones químicas que podrían producirse en función de los materiales presentes en los espacios confinados, así como los posibles subproductos que podrían crear una atmósfera peligrosa.
- Asegúrese de que se realiza un muestreo del aire antes de que nadie entre en el espacio.
- Asegúrese de que el equipo de muestreo pueda medir los posibles subproductos.
- Utilice una rutina adecuada y un enfoque de detección simple. Un medidor de 4 gases sólo detectará la deficiencia de oxígeno y tres peligros adicionales (normalmente la inflamabilidad, el monóxido de carbono y el sulfuro de hidrógeno). También pueden ser necesarios los tubos detectores o un medidor manual sencillo, como un detector de fotoionización.
- Asegúrese de que los espacios confinados están correctamente ventilados.
- Asegúrese de que los trabajadores que entren en espacios confinados mantengan contacto en todo momento con un asistente capacitado, ya sea visualmente, por teléfono o por radio de dos vías.
- Utilice el equipo adecuado (protección contra caídas, rescate, control del aire, iluminación y comunicación) de acuerdo con los procedimientos de entrada.
- Elabore un plan de acción de emergencia que incluya la retirada rápida del entrante y los procedimientos para los operadores de las instalaciones y el personal de respuesta local.
- Lleve el equipo adecuado: Utilice el respirador correcto y asegúrese de que todo el equipo está probado y conectado a tierra.
- Siga los procedimientos de bloqueo para evitar la puesta en marcha accidental del equipo, y desconecte y tape todas las líneas de entrada.
- Tenga al menos un compañero de trabajo capacitado y equipado en caso de que haya problemas. Decida de antemano cómo comunicarse.
- Utilice herramientas, luces y ventiladores a prueba de chispas.
- Un arnés y una línea de vida conectada son fundamentales para realizar un rescate. No basta con ponerse una cuerda alrededor de la cintura.
- Si hay que rescatar a un trabajador, no entre nunca tras él a menos que haya otro trabajador capacitado y equipado. Disponga de personal de rescate capacitado en espera.
CONCLUSIÓN
El enfoque más seguro para prevenir lesiones en espacios confinados es simplemente realizar todo el trabajo desde fuera del espacio confinado cuando sea posible.
New Safety Talks
New Safety Talks
Andres Ruiz2025-08-08T01:07:44+00:00
Schoolbus Safety – Personal Security and Unauthorized Boarding Meeting Kit
Andres Ruiz2025-08-08T01:07:44+00:00
Schoolbus Safety – Personal Security and Unauthorized Boarding Meeting Kit – Spanish
Andres Ruiz2025-08-08T01:07:14+00:00
Schoolbus Safety – Winter Weather and Adverse Conditions Meeting Kit
Andres Ruiz2025-08-08T01:07:14+00:00
Schoolbus Safety – Winter Weather and Adverse Conditions Meeting Kit – Spanish
Andres Ruiz2025-08-08T01:06:44+00:00