HECHOS
- Los espacios confinados pueden presentar diversos peligros, como ventilación deficiente, gases tóxicos o inflamables, peligros eléctricos y peligros de engullimiento o atrapamiento.
- Para garantizar la seguridad de los trabajadores, los empleadores deben implementar un programa de espacios confinados que incluya procedimientos escritos, capacitación de los empleados y equipos especializados.
- El proceso de entrada a espacios confinados que requiere permiso implica la evaluación del espacio, la identificación de peligros potenciales y la implementación de medidas de control para mitigar esos peligros.
- Antes de ingresar a un espacio confinado que requiere permiso, los trabajadores deben obtener un permiso que especifique los peligros del espacio, las medidas de control que se han implementado y los procedimientos de ingreso y rescate.
- El proceso de ingreso a espacios confinados requerido por permiso también requiere que un asistente capacitado esté presente fuera del espacio para monitorear al trabajador e iniciar el rescate si es necesario.
- Los trabajadores que deban trabajar en espacios confinados sujetos a permiso deben recibir capacitación especializada sobre reconocimiento de peligros, medidas de control, equipo de protección personal y procedimientos de respuesta a emergencias.
ESTADÍSTICAS
- Según los datos recogidos por el programa Census of Fatal Occupational Injuries (CFOI) de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), se producen 92 muertes en espacios confinados al año, con una media de casi dos por semana.
- ás del 60% de los accidentes mortales en espacios confinados se producen entre aspirantes a rescatadores. Según la OSHA, cada año se realizan más de 4,8 millones de entradas en espacios confinados en Estados Unidos. Podrían evitarse más de 11.000 lesiones si los empresarios y los trabajadores hubieran aplicado un plan de vigilancia y rescate bien diseñado y correctamente ejecutado.
- Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de Estados Unidos, en 2018 se produjeron 95 víctimas mortales en espacios confinados.
- Según la OSHA, entre 2011 y 2019 se produjeron 530 víctimas mortales en espacios confinados en Estados Unidos.
New Safety Talks
New Safety Talks
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:30+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:50:20+00:00
School bus Driver Safety – Students with Disabilities Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:15+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:48:07+00:00
School bus Driver Safety – Evacuation Procedures Meeting Kit – Spanish
Giovanni Tejada 22025-10-14T23:42:09+00:00
School bus Driver Safety – Student Behavior Meeting Kit -Spanish
New eLearning
Michelle Vera2025-10-14T23:29:51+00:00
Recognizing and Preventing Abuse & Neglect for Home Health Care Workers
Michelle Vera2025-10-14T23:28:38+00:00
Incident and Accident Investigation for Supervisors and Managers
Michelle Vera2025-10-14T23:26:46+00:00