QUÉ ESTÁ EN RIESGO
LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS ES EL OBJETIVO AL REABASTECER DE COMBUSTIBLE
Aunque es fácil dejar de lado la rutina de reabastecimiento de combustible, es importante mantenerse alerta y ser consciente de los peligros que conlleva el reabastecimiento.
CUÁL ES EL PELIGRO
PELIGROS DEL REABASTECIMIENTO DE EQUIPOS
- Las técnicas de reabastecimiento de combustible inadecuadas pueden tener consecuencias mortales. Los vapores de estos líquidos pueden inflamarse con fuerza explosiva con sólo una chispa.
- Los derrames de combustible resultantes de procedimientos de reabastecimiento deficientes pueden causar daños innecesarios al medio ambiente.
- La inhalación de los vapores de la gasolina puede provocar náuseas, mareos, dolores de cabeza y pérdida de coordinación.
- Una vez encendidos, los incendios provocados por los combustibles líquidos pueden ser muy difíciles de extinguir, ya que suelen propagarse rápidamente.
PELIGRO DE LA ELECTRICIDAD ESTÁTICA
Es importante estar atento a cualquier fuente que pueda causar una chispa o electricidad estática. Conectar la máquina con un cable de tierra o dejar caer el equipo montado reduce el riesgo de electricidad estática. Permanezca quieto mientras reabastece de combustible. Caminar, entrar y salir de la maquinaria podría provocar una acumulación de carga estática. Los dispositivos electrónicos, incluidos los teléfonos móviles o los reproductores de MP3, también pueden provocar electricidad estática y no deben utilizarse al repostar. Las llamas abiertas también son peligrosas: artículos como los cigarrillos y los sopletes de butano deben mantenerse alejados de las zonas de reabastecimiento de combustible. La exposición del combustible a las chispas, la electricidad estática y las llamas abiertas puede provocar explosiones e incendios.
COMO PROTEGERSE
PUNTOS CLAVE
- Conozca por qué los combustibles líquidos pueden provocar situaciones de riesgo para la vida y sepa cómo prevenirlas.
- Tómese el tiempo necesario para conocer los combustibles con los que trabaja y sepa cómo manipularlos de forma segura.
- Respete el proceso de reabastecer de combustible: trabaje siempre de forma reflexiva y cuidadosa.
- Practique procedimientos seguros a la hora de almacenar, manipular y dispensar los combustibles que utiliza.
- Comprenda la importancia de prevenir y reaccionar ante los costosos derrames.
- Sepa cómo responder a las emergencias, como los incendios o la contaminación, si se producen.
- Cumpla siempre la normativa de la OSHA, que está en vigor para garantizar un entorno de trabajo seguro.
MEJORES PRÁCTICAS DE REABASTECIMIENTO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO
En general, cualquier persona que administre combustible a los equipos debe llevar guantes y gafas de seguridad. A continuación, se ofrecen otras sugerencias útiles sobre cómo fomentar un entorno de trabajo seguro y prácticas de trabajo seguras.
- Asegúrese de que los tanques de combustible de almacenamiento estacionario tengan una ventilación adecuada y estén bien alejados de los edificios. Si no están enterrados, deben estar conectados a tierra.
- Transporte la gasolina en un contenedor cerrado y ventilado.
- Compruebe diariamente que los tanques no tengan fugas.
- Asegúrese de que la cadena estática está conectada.
- Mantenga la boquilla metálica de llenado en contacto con el borde del tanque para que no se acumule estática.
- No llene los depósitos en exceso.
- Utilice un sistema de tres puntos cuando suba o baje del equipo.
- No fume durante el proceso de llenado de combustible.
- Asegúrese de que no hay fuegos abiertos ni soldaduras en las zonas de repostaje.
- Los equipos deben estar apagados antes de abastecerse de combustible.
- No se suba al equipo hasta que se haya apagado.
- No deje el bombeo de combustible sin vigilancia.
- Utilice una protección contra caídas adecuada.
CONCLUSIÓN
El reabastecimiento de combustible es tan frecuente que es fácil caer en la complacencia. Sin embargo, hay que recordar que el diésel y la gasolina están diseñados para provocar explosiones, a ser posible dentro de un motor.